This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 17 de enero de 2025

SORORIDAD

 El objetivo de esta actividad fue leer acerca de lo que es la sororidad y así entender su origen,  y así entender que el propósito de conocer la sororidad es entender y promover la solidaridad entre mujeres, basada en la empatía, el respeto mutuo y el apoyo colectivo.

Haz clic aquí para observar el trabajo.




HUMANISMO

 El propósito de conocer lo más relevante del humanismo es comprender y valorar el pensamiento y la filosofía que coloca al ser humano en el centro de la reflexión ética, intelectual y cultural. El humanismo ha sido fundamental en el desarrollo de las ciencias, las artes y la política, y  ahora sigue influyendo en la educación.

Haz clic en la siguiente imagen para ver el documento.



sábado, 4 de enero de 2025

EXAMEN

Para este examen se retomaren temas de clases pasadas muy recientes, uno de los temas principales fue acerca de los valores.

Haz clic en la siguiente imagen para visualizar el examen.



CUENTO

 Para esta actividad se realizó un cuento que fomente un valor y deje un mensaje bueno para los pequeños. A través de los cuentos, los pequeños no solo aprenden sobre el mundo que les rodea, sino que también desarrollan habilidades lingüísticas, creativas y de resolución de problemas.

Da clic en la siguiente imagen.



VALORES

 El propósito de conocer los valores es fundamental para guiar nuestras acciones, decisiones y relaciones tanto con nosotros mismos como con los demás. Los valores representan principios y creencias que orientan el comportamiento y las actitudes de una persona o una sociedad. A continuación se detalla alguno de ellos y que necesitamos para lo lograrlos.

Da clic en la imagen.





VÍNCULO ESCUELA, COMUNIDAD Y FAMILIA

 El propósito de conocer el vínculo entre escuela, familia y comunidad es entender cómo la colaboración y la interacción entre estos tres actores clave pueden influir de manera significativa en el desarrollo integral de los estudiantes y en la mejora de la calidad educativa.

Hz clic en la siguiente palabra.

VÍNCULO.




HUMANISMO

 El propósito de conocer el concepto de humanismo es entender un enfoque filosófico, cultural y ético que pone al ser humano en el centro de la reflexión, valorando la dignidad, la libertad, la razón y la capacidad de los individuos para desarrollar su potencial.

Haz clic en la imagen.



ENTORNO SOCIAL Y LA ESCUELA

 El entorno social y la escuela están profundamente interconectados, y comprender esta relación es clave para entender cómo se construyen las dinámicas de enseñanza y aprendizaje. El propósito de estudiar el entorno social y su relación con la escuela incluye varios aspectos fundamentales que pueden influir tanto en la calidad educativa como en el desarrollo integral de los estudiantes.

Da clic aquí.



¿CÓMO ME AFECTA? ¿CÓMO ME BENEFICIA?

 Para esta actividad se realizo un cuadro comparativo de dos preguntas como me han afectado y beneficiado los conceptos de igual, equidad de género, desarrollo sostenible, inclusión y agencia social, se realizó un análisis de las situaciones y experiencias vividas de manera personal.

Da clic en la imagen para observar el cuadro comparativo.




INTERSECCIONALIDAD

 Para la realización de esta actividad el primer paso fue observar un sitio web que habla sobre interseccionalidad, en este sitio se encontraron distintos videos de personas que hablan sobre el origen de este concepto y la experiencia que se tiene acerca de ello, en la actividad se resaltaron los puntos mas importantes de los videos.

Haz clic en la imagen.



HISTORIA DE VIDA

 En esta actividad muestro mi historia de vida apartir de las perspectivas de equidad de genero, igualdad, inclusión, derecho a ala educación, desarrollo sustentable y capacidad de agencia social, haciendo una reflexión de como esto a influido en mi vida.

Haz clic aquí para ver la actividad.





RED DE CONCEPTOS

 En esta actividad se muestran conceptos que enlazan y relacionan entre comunidad y escuela, esto se hizo en forma de una lluvia de ideas para crear un vinculo entre estos dos conceptos.

Da clic en la imagen.




CONCEPTO COMUNIDAD Y ESCUELA

 El propósito de esta actividad es conocer de comunidad y escuela es fundamental para comprender cómo ambos elementos interactúan en el contexto educativo y social, y cómo influyen en el desarrollo individual y colectivo de las personas.

Da clic en las siguientes palabras para visualizar la actividad.

Comunidad y escuela.




ESTRUCTURA, INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA

 La final de esta actividad es conocer estos conceptos de estructura, infraestructura y superestructura son fundamentales para entender cómo se configura y funciona un territorio, ya que nos proporcionan las herramientas para analizar sus componentes materiales, sociales y organizativos.

Haz clic en la imagen.



viernes, 3 de enero de 2025

TERRITORIALIDAD

La actividad de territorialidad se aprecia que conocer el concepto de territorialidad es esencial para los maestros porque proporciona una comprensión más profunda de cómo los estudiantes interactúan con su entorno, sus compañeros y las normas del aula.

Haz clic en la imagen para ver el documento.



CANCIÓN ARINDA

 El propósito de aprender esta canción es saber que existen diferentes contextos culturales, estas actividades fomentan un desarrollo lingüístico, expresión y comunicación.

Haz clic en la palabra para leer la letra denla canción.

 ARINDA



CONCEPTOS

 Esta investigación es la introducción al curso, ya que se cuestionó los conceptos principales de este, y así tener un conocimiento previo para facilitar el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, como futuras docentes es importante reconocer que la escuela no solo significa un espacio físico sino que hay un contexto social, cultural y emocional.

Da clic en la imagen para observar los conceptos.


  

PREGUNTAS ORIENTADORAS

 En esta actividad de preguntas orientadoras sirvieron de punto de partida para el comienzo del curso y guía del proceso de aprendizaje, a través de estas preguntas aparentemente sencillas sirvieron de reflexión para poder analizar lo que se esperaba aprender a lo largo del curso.

Haz clic aquí para observar las preguntas.